Banco Santander celebra el Día de la Educación Financiera

Banco Santander celebra este 3 de octubre el Día de la Educación Financiera desarrollando diversos talleres en sus Work Cafés, y webinars sobre ciberseguridad, desde este lunes y durante varios días.

Asimismo, Banco Santander lleva a cabo el reto Finanzas para Mortales, para comprobar el nivel de conocimientos financieros de los participantes, y un gran evento en su sede de Luca de Tena en Madrid, en el que participarán personas mayores, estudiantes, y colectivos de distintas ONG. El Día de la Educación Financiera tiene este año como lema: ‘Educación para unas finanzas más seguras’.

La entidad presidida por Ana Botín ha beneficiado a un total de 2,6 millones de personas entre los años 2019 y 2021 mediante diferentes iniciativas y programas de educación financiera, un objetivo que Banco Santander desarrolla desde hace casi una década en todos los países en los que esta presente.

Estos programas pretenden que todas las personas tengan acceso a una formación básica en finanzas, y tengan asimismo la capacidad de gestionar su economía, conocer los riesgos, y tomar las decisiones más adecuadas respecto a sus necesidades financieras personales y familiares.

En este sentido, Banco Santander fijó en 2021 una serie de principios comunes para todas sus iniciativas, en línea con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el objetivo de potenciar la transparencia y calidad de sus programas, y favorecer una formación accesible e interactiva.

Las iniciativas sobre educación financiera de Banco Santander, 79 solo en 2021, se concretan en talleres y cursos presenciales, y también en formación online mediante webs, herramientas, tutoriales o juegos.

Así, en España, Banco Santander apoya la iniciativa ‘Tus finanzas, tu futuro’, de la Asociación Española de Banca (AEB) y ‘Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña’ (EFEC), e impulsa desde hace una década el programa ‘Finanzas para Mortales’ (FxM), en colaboración con el Santander Financial Institute, SANFI, de la Fundación UCEIF.

El programa ‘Finanzas para Mortales’ es impartido por empleados voluntarios de Banco Santander, y va dirigido a los colectivos financieramente más vulnerables, como personas mayores, niños y adolescentes, mujeres inmigrantes, o colectivos en riesgo de exclusión social. Al término de 2021, había recibido 290.000 visitas y consultas en su web.

Por su parte, en el primer semestre del presente año, casi 5.000 personas de colectivos financieramente vulnerables se han beneficiado de unas 570 sesiones formativas, y 1.700 de estas personas han llevado a cabo los talleres de ‘Finanzas para Mortales edición Senior’, así como otras iniciativas dirigidas a los mayores de 65 años.

Los proyectos de educación financiera de Banco Santander se desarrollan asimismo en otros nueve países de Europa, Latinoamérica, y en EE.UU., a lo que hay que sumar las alianzas que ha puesto en marcha la entidad presidida por Ana Botín a nivel internacional a favor de la inclusión financiera, como por ejemplo la Alianza de Directivos del Sector Privado para la Inclusión Financiera.

Author: domin02

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *