Bankia lanza el ‘Préstamo Sostenible Actividad Empresarial’

Bankia ha lanzado el ‘Préstamo Sostenible Actividad Empresarial’ a autónomos y empresas, con el que podrán financiar operaciones a largo plazo cuyo propósito esté relacionado con inversiones o actividades sostenibles, tanto de carácter ambiental como social.

El ‘Préstamo Sostenible Actividad Empresarial’ está en línea con la estrategia de Bankia de acompañar a las empresas en su proceso de adaptación hacia una economía mucho más sostenible y de apoyar a nuevas industrias con impacto en la descarbonización.

Gracias a este préstamo, los clientes de la entidad podrán financiar inversiones o actividades vinculadas con la eficiencia energética, energías renovables, transporte sostenible, recursos naturales y uso de la tierra, gestión de los residuos y economía circular, gestión sostenible del agua y de las aguas residuales, prevención y control de la contaminación, y el mundo de la salud y la educación.

Realizar inversiones en proyectos sostenibles presenta un sinnúmero de ventajas para las empresas, porque no sólo puede aportar ahorros importantes de costes, sino que canaliza capital hacia sectores de actividad que serán clave en la economía del futuro y se refuerzan los objetivos que las compañías tengan establecidos en aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

La entidad financiera ha explicado que este nuevo producto, junto al ‘Leasing Mobiliario Sostenible’ lanzado en enero de este año, completa las opciones de financiación que ofrece a largo plazo a autónomos y empresas cuya finalidad sea la inversión sostenible.

Por otro lado, el banco ha indicado que a través de la plataforma de herramientas digitales para empresas de Bankia ‘Soluciona Empresas’, se ofrecen entre otras, tanto a clientes como a no clientes de Bankia, las herramientas ‘Gestión Responsable’, ‘Eficiencia Energética’ y ‘Certifica’. Gracias a estas herramientas, Bankia promueve una gestión y toma de decisiones que incluyen aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, que se traducen en un aumento de la productividad y la reputación del negocio de las empresas en su entorno de acción, además de facilitar la certificación, a efectos de terceros, de todo ese esfuerzo.

Author: domin02

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *