
BBVA Research ha publicado esta semana el informe “Situación Canarias”, en el que expone que la economía de las islas, que retrocedió un 15% en 2020 por la crisis sanitaria del coronavirus, ´registrará “una recuperación intensa” en 2021 y 2022, y podría alcanzar el Producto Interior Bruto que tenía en 2019 a finales del próximo año
La presentación telemática del estudio ha estado a cargo de Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research y Guadalupe Hernández, directora territorial de BBVA en Canarias.
Miguel Cardoso ha indicado que este escenario está condicionado a que, como se espera, la vacunación masiva contra el coronavirus tenga efecto positivo en los próximos meses, lo que permitirá que este verano se recupere un 50% de la ocupación turística por extranjeros de 2019.
La estimación de BBVA Research es que, después de la caída del 15% del PIB en 2020, se pueda recuperar un 8,1% en el transcurso de este año y un 9,6% en 2022.
En relación al empleo, que ha descendido un 6,2%, podría subir un 2,4% este año y un 5,1% en 2022, lo que dejaría la tasa de paro en el 20% y la creación neta de puestos de trabajo entre 2019 y 2022 en 11.000.
Los expertos de BBVA Research han indicado que existen riesgos sobre este escenario, como por ejemplo las perspectivas negativas de cara a este próximo trimestre y la incertidumbre sobre la evolución de la propia pandemia.
Si se llegan a cumplir las previsiones de la entidad, Canarias lideraría, tras Baleares, el incremento del PIB en 2021 y 2022, con un ritmo cercano al 9% por año, más de dos puntos y medio por encima de la media esperada para España, con lo que su PIB en 2022 podría superar el de 2019 en 0,7%, una décima más que lo que se espera para el PIB nacional.
Por otro lado, existe el riesgo de no abordar las reformas necesarias, asociadas a crear las condiciones para una recuperación vigorosa, que facilite el máximo aprovechamiento de los fondos NGEU. Para los analistas, la colaboración entre los distintos niveles de gobierno (local y regional) y el sector privado serán cruciales para una adecuada elección y ejecución de proyectos.