
La más reciente edición del Tour Empresas de BBVA en Argentina se realizó de manera virtual para clientes y no clientes de la provincia de Córdoba.
El evento contó con la participación de colaboradores de la entidad quienes hablaron sobre los productos digitales, el agro y la innovación.
En Argentina, BBVA ha desarrollado una sólida estrategia para apalancar su crecimiento y concretar el objetivo de atraer a más clientes del segmento Empresas, PyMEs y Emprendedores. Entre las distintas iniciativas y acciones, se realiza el Tour Empresas, un encuentro fundamental para intercambiar experiencias, fidelizar y fortalecer el vínculo con los clientes a lo largo y ancho del país.
Este año, ante la situación sanitaria, el primer encuentro del Tour de Empresas 2020 se realizó de manera virtual. Estuvo dirigido a clientes y no clientes de la provincia de Córdoba y contó con la participación de ejecutivos de BBVA, quienes abordaron temáticas relacionadas con la economía, la digitalización y el agro.
En la apertura del evento, Santiago Mignacco, gerente territorial de BBVA en Córdoba, destacó esta iniciativa como herramienta de apoyo para los clientes: “Este espacio lo creamos para asesorarlos y compartir conocimientos que les permitan crear oportunidades y superar juntos los nuevos desafíos”.
Por su parte, Fernando Aguirre, analista de Corporate & Investment Banking, abordó los conceptos básicos sobre educación financiera y comentó sobre los productos más convenientes para realizar inversiones como: cuenta vista, medios de pago en general, plazos fijos y acuerdo en cuenta corriente.
“Desde BBVA venimos impulsando las distintas herramientas digitales para facilitarles la vida a nuestros clientes, que están siempre en el centro”, señaló a su turno Juan Caminal, subgerente de Productos y Empresas, quien explicó que, desde el primer momento, el proceso de vinculación que se realiza con el cliente es ´online´ y 100% autogestivo. Se refirió, además, a los Descuentos de Cheques, Pago Inmediato de Cupones, ‘E-cheqs’, Depósito ‘Mobile’, entre otros productos digitales que tiene el banco y que permiten operar de manera ágil y sencilla.
Para quienes se desempeñan en el ámbito del Comercio Exterior, Nahuel Julio, responsable del área, hizo un breve resumen sobre todos los servicios y herramientas que ofrece BBVA a la hora de operar internacionalmente. En este sentido, mencionó que se está trabajando en nuevos desarrollos que permitirán a los emprendedores hacer transferencias directas desde la web y, a quienes operen en el mercado, conocer de antemano las noticias sobre actualidad normativa.