
CaixaBank ha alcanzado una cuota de mercado en banca digital del 32,8% en el cuarto trimestre de 2020, de acuerdo a un estudio de Comscore.
Desde el banco han destacado que esta cifra supone un crecimiento de 40 puntos básicos en relación a los datos del trimestre anterior, situados en el 32,4%.
Por canales, CaixaBank ha consolidado su posición como primera entidad en uso de la banca móvil, con una cuota del 30,8%.
El crecimiento en cuota de mercado coincide con un aumento del número de usuarios de las apps móviles. A finales de septiembre, el banco había registrado 6,28 millones de clientes del canal móvil, un 13,7% más en comparación con el mismo mes del año anterior.
En relación a la evolución de los usuarios vía web, Comscore ha indicado que CaixaBank se mantiene como la primera entidad del sector, con una evolución estable. La cuota actual se encuentra en el 28,7% y es muy similar a la registrada en 2019.
Tanto en el canal móvil como en el web, CaixaBank se mantiene a una distancia considerable con el resto de entidades, con siete puntos porcentuales de distancia respecto a la siguiente entidad del ranking nacional.
Uno de los pilares del Plan Estratégico 2019-2021 de CaixaBank es ofrecer la mejor experiencia de usuario en todos los canales de relación con los clientes, físicos y online.
Hoy en día, el banco tiene la mayor base de clientes digitales de España, con más de 7 millones de usuarios totales de todos los canales digitales.
Gracias a su estrategia de transformación digital, CaixaBank se encuentra entre los bancos mejor valorados del mundo por la calidad de sus productos y servicios digitales, con reconocimientos como el de “Mejor entidad del mundo en Banca de Particulares 2020” y “Mejor Banco en España 2020” por la revista estadounidense Global Finance.
Estos premios se suman a los obtenidos en el ámbito de la banca digital, como el “Mejor banco digital en banca de particulares en España 2020”, y en el ámbito de banca privada, en el que CaixaBank ha sido elegida “Mejor entidad de Banca Privada de Europa por su cultura y visión digital 2020”.