Morgan Stanley gana 1.852 millones de euros en el tercer trimestre

Morgan Stanley ha anunciado que registró un beneficio neto atribuido de 2.060 millones de dólares (1.852 millones de euros) en el tercer trimestre de 2019, lo que equivale a un incremento del 2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Hemos logrado unas ganancias trimestrales sólidas a pesar de la típica ralentización veraniega y la volatilidad de los mercados”, ha explicado el presidente y consejero delegado del banco, James Gorman.

La facturación entre julio y septiembre alcanzó los 10.032 millones de dólares (9.026 millones de euros), un 2% más que hace un año. Por segmentos de negocio, las comisiones por gestión de activos crecieron un 3%, hasta 3.363 millones de dólares (3.025 millones de euros), mientras que los ingresos por operaciones bursátiles (‘trading’) se contrajeron un 5%, hasta 2.608 millones de dólares (2.346 millones de euros).

De su lado, las comisiones del negocio de banca de inversión repercutieron al grupo unos ingresos de 1.635 millones de dólares (1.471 millones de euros), un 4% más, mientras que los intereses netos alcanzaron los 1.218 millones de dólares (1.095 millones de euros), un 30% más.

En lo que respecta a los gastos, los beneficios y las retribuciones de los empleados avanzaron un 3%, hasta 4.427 millones de dólares (3.984 millones de euros), mientras que las comisiones de corretaje, compensación y cambio de acciones crecieron un 14%, hasta 637 millones de dólares (573 millones de euros).

El coste del equipamiento informático avanzó un 9%, hasta 557 millones de dólares (501 millones de euros).

De esta forma, en los primeros nueve meses de 2019, el beneficio neto atribuido de Morgan Stanley creció un 6%, hasta 6.427 millones de dólares (5.783 millones de euros), tras una caída en la facturación del 3%, hasta 30.562 millones de dólares (27.504 millones de euros).

Días atrás, se conoció que el líder mundial de las clínicas de fertilidad, fruto de la fusión a principios de 2017 del español Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y el estadounidense Reproductive Medicine Associates of New Jersey (RMANJ), busca nuevos accionistas. La compañía resultante, IVI-RMA, ha contratado a Morgan Stanley para que haga una valoración de la empresa y explore la colocación de una participación de alrededor del 30% del capital, según apuntan fuentes del mercado.

Un portavoz oficial de la empresa valenciana confirmó que ha sido IVI-RMA quien ha encargado el trabajo al banco de inversión, y que el mandato consiste en realizar una valoración de la compañía “para estudiar posibles opciones estratégicas para crecer”. Según estas fuentes, “podría desde no pasar nada a que se vendiera una parte minoritaria”, que podría ser proporcional de los actuales socios y recalcan que “no habría un cambio de poder” en la empresa. “Se mantendría el mismo consejero delegado, el consejo de administración y el equipo de dirección”.

Author: domin02

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *